Actividades Área Español Curso 4.1 - Semana del 08 al 12 de Junio
TEMA: EL PÁRRAFO
RECORDEMOS:
- La unión de consonantes y vocales forman las silabas.
Ej: Sol, luz, tren, pan,
tres, pez.
- La unión de sílabas forman palabras.
Ej:
Luna, mesa, esfero, cuaderno, colegio.
- La unión de palabras formas oraciones o
frases.
Ej: El planeta Tierra tiene un satélite que es la Luna. En el colegio me
divierto mucho con mis amigos.
- La unión de oraciones y frases forman un
párrafo y la unión de párrafos forman un texto, un cuento, un mito, una
leyenda, una novela, una fábula.
PÁRRAFO
Es
una de las partes que componen un texto y que desarrolla una idea completa del
mismo. Está formado por oraciones que guardan relación entre sí y con el
escrito en general. En la página se identifican porque inician con letra
mayúscula y terminan con punto a parte.
ELEMENTOS
DEL PÁRRAFO: En un párrafo, por lo general se identifican
los siguientes elementos: idea principal, ideas secundarias y conclusión.
La idea principal: Es una oración
afirmativa o negativa sobre el tema, se puede encontrar al inicio, al final o
en la mitad del texto.
Las ideas secundarias: Complementan, amplían y desarrollan la idea principal y de
extienden a lo largo del texto.
Conclusión: Confirma la idea principal,
generalmente va al final del párrafo y puede ser una afirmación o una
interrogación que se plantea al lector.
TEXTO
Es un mensaje
completo sobre un tema y está compuesto por varios párrafos.
Ejemplo:
LOS
PERROS.
Son animales domésticos. Por haber convivido
por mucho tiempo con los seres humanos, se dice que son los mejores amigos del
hombre.
Estos
animales tienen un oído fino y un olfato agudo. Según su raza, los perros
pueden variar de tamaño y de peso.
Por
ejemplo, la raza más pequeña es la del chihuahua; la más grande, la del gran
danés, y la más pesada, la del san Bernardo. Esta gran variedad de razas
dificulta fijar una característica de tamaño y peso de los perros.
ACTIVIDAD:
1. Leo y comprendo los
conceptos anteriores. Si encuentro algún término desconocido lo consulto en el
diccionario.
2. Escribo un texto
alusivo al tema sobre mi aprendizaje en casa. Tengo en cuenta mis fortalezas y
dificultades vividas junto a mi familia al recibir y desarrollar las
actividades.
3. El texto debe incluir
los elementos del párrafo, estar conformado mínimo por tres párrafos, utilizar
los signos de puntuación, las mayúsculas y escribir con buena caligrafía.
4. Lee el texto. El gato dormilón y Ordena los Párrafos de manera coherente. Cópialos en tu cuaderno de español y resuélvelos.
NOTA: Las
evidencias se envían al correo profelibiabarrios@gmail.com o al grupo de
WhatsApp del curso el Martes 9 de Junio en el horario establecido.
ÉXITOS!
Comentarios
Publicar un comentario