Actividad Área Ética y Valores - Religión, Grado 5° Semana del 11 al 15 de Mayo


TEMA: VALOR DE LA SOLIDARIDAD Y LA DIGNIDAD



Lee con atención el siguiente cuento, copio la actividad en el cuaderno y la desarrollo. 


BAJO UN HONGO

Había una vez una hormiga que quedó atrapada bajo la lluvia muy fuerte que empezó a caer. -¿Dónde podré protegerme? En eso la hormiguita divisó un hermoso hongo y se metió debajo esperando que dejara de llover.

Pero la lluvia era cada vez más fuerte. Después de un rato llegó una mariposa con sus alitas tan, pero tan mojadas, que ya no podía ni volar, se arrastró hasta el hongo y dijo: -Hormiga, hormiga, ¡déjame cobijarme debajo del hongo! Estoy toda mojada, tengo frío y no puedo volar. La hormiga le contestó: -El espacio es muy pequeño, pero no importa, estaremos muy apretadas, pero en buena armonía.

La mariposa y la hormiga se cobijaron bajo el hongo mientras seguía lloviendo más y más. Al poco rato llegó un pequeño ratoncito corriendo y dijo: -¡Déjenme entrar debajo del hongo! Estoy todo empapado. La hormiga y la mariposa le contestaron: -Bueno casi no hay espacio para ti, pero no importa. ¡Nos apretaremos un poquito para que tú quepas!

La lluvia era cada vez más fuerte, parecía que no iba a cesar nunca más y en eso llegó una paloma mojada y temblorosa. -Todas mis plumas están mojadas, mis alas están cansadas… ¡Déjenme que me seque y descanse bajo el hongo hasta que deje de llover! El ratoncito le contesto:-Pero es que aquí ya no hay espacio. Y la palomita les pidió: -Apriétense un poquito… Entonces el ratoncito dijo: -Está bien vamos todos a apretarnos un poquito más, mirad que mojada está nuestra amiga.

Entonces llegó corriendo una liebre y dijo: -¡Escóndanme que me persigue la zorra! La hormiga les dijo a los demás: -¡Pobre Liebre! Vamos a apretarnos un poquito más. Acababan de esconder a la liebre bajo el hongo cuando llegó corriendo la zorra y husmeando enfurecida dijo: -¿Han visto ustedes a la liebre? ¿Seguro que no está escondida aquí? Y la mariposa le contestó: -¿Cómo podría esconderse aquí si no hay espacio? Así que la zorra miró a su alrededor refunfuñando y se marchó.
Por fin dejó de llover y el sol volvió a brillar en el cielo radiante.

Extrañada la hormiga se pregunta: -¿Cómo es posible? Antes apenas cabía yo sola debajo del hongo, y luego ha habido sitio para los cinco. En eso una rana que lo había visto todo desde un sitio cercano se acercó al hongo riendo y croando y le dijo: -¡Amiga hormiga, no te das cuenta que la magia está en la solidaridad! ¡Cuando nos ayudamos todo se resuelve! Finalmente todos miraron el hongo y comprendieron porqué, al principio, la hormiga apenas había cabido y, sin embargo, al final los cinco animalitos habían logrado meterse debajo del hongo.



ACTIVIDAD:

    A. Contesto y complemento los  siguientes preguntas :

1.      Quiénes son los personajes del cuento?
2.      Qué personajes son solidarios? Por qué decimos que son solidarios?
3.      Imagina el lugar donde se desarrolló el cuento y realiza una descripción.
4.      Qué aprendiste del cuento?
5.      Consulta en el diccionario los términos: solidaridad y dignidad.

   B. Algunos personajes se han destacado por su liderazgo, solidaridad y servicio a la comunidad. Es importante conocer la vida de algunos personajes destacados en la historia de la humanidad. Consulto y hago un resumen:

1.      Biografía de Maximiliano Kolbe. ( 5.1- 5.2- 5.3)
2.      Biografía de María Teresa de Calcuta. ( 5.3)
3.      Escribo por qué se destacaron los personajes anteriores y qué mensaje nos dejan.
   
   C. Explico con mis propias palabras los siguientes mensajes:

1.      “SE FELIZ A TODA HORA DANDO FELICIDAD”
2.      “SER RICO NO ES POSEER MUCHO, SINO DAR MUCHO”
3.      CADA UNO RECIBE DE ACUERDO A LO QUE DA”


“TODOS TENEMOS CUALIDADES CON LAS CUALES PODEMOS AYUDAR A LOS OTROS FACILITANDO LA CONVIVENCIA Y LAS BUENAS RELACIONES A LA VEZ QUE NOS SENTIMOS ÚTILES”


NOTA: La actividad se desarrolla en el cuaderno y las evidencias se envían al correo profelibiabarrios@gmail.com o al WhatsApp 3132726908, según el horario establecido. No olvides escribir tu nombre y curso.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Actividades Área Ciencias Sociales Grado 4° - Semana del 18 al 22 de Mayo

Actividades Cuarto Período Académico. Área: Ciencias Sociales. Grado: 4°. Semana: 5 y 6 del 09 al 20 de Noviembre.

Actividades Área Ciencias Sociales Grado 4° - Semana del 25 al 29 de Mayo